La campaña de la Renta 2024, que arranca el 2 de abril de 2025 y finaliza el 30 de junio, llega con importantes cambios normativos que afectan tanto a trabajadores como a autónomos, arrendadores y beneficiarios de deducciones. En este artículo te explicamos de forma clara y práctica las principales novedades introducidas este año para que puedas preparar tu declaración con antelación y aprovechar al máximo todas las ventajas fiscales.
Nuevo umbral mínimo para declarar en la renta 2024: 15.876 €
Hasta ahora, quienes percibían ingresos del trabajo de más de 14.000 € con dos pagadores estaban obligados a declarar. Este año, el límite se eleva a 15.876 €, lo que supondrá que menos personas tengan que presentar la Renta. Afecta especialmente a trabajadores con contratos temporales, empleos discontinuos o aquellos que han tenido varios empleadores en 2024.
Reducción más elevada y progresiva por rendimientos del trabajo en la Renta 2024
Se incrementa la reducción aplicable a los rendimientos del trabajo, beneficiando a rentas bajas y medias. Este ajuste alivia la carga fiscal de quienes tienen sueldos más ajustados, mejorando su resultado final en la declaración y, en muchos casos, aumentando el importe a devolver.
Reducción por arrendamiento de vivienda en la Renta 2024: nuevos porcentajes
Si alquilas una vivienda para uso habitual del inquilino, ahora puedes aplicar nuevas reducciones que van del 50% al 90% del rendimiento neto. Se han introducido condiciones más estrictas para acceder a las reducciones máximas, como:
Que el alquiler esté en una zona tensionada.
Que se rebaje el precio respecto al contrato anterior.
Esto fomenta el alquiler asequible, pero exige un buen control documental para aplicar correctamente las reducciones.
Cambios para autónomos y actividades económicas
Se permite amortización libre en vehículos eléctricos afectos a la actividad económica, lo que permite desgravar más rápido su valor.
Reducciones fiscales especiales para autónomos afectados por la DANA y otras situaciones excepcionales recogidas por el Real Decreto-ley 6/2024.
Son medidas que incentivan la sostenibilidad y protegen a quienes han sufrido catástrofes.
Nuevas reglas para ganancias patrimoniales
Deducciones mejoradas y nuevas bonificaciones
Este año se refuerzan algunas deducciones existentes y se introducen nuevas:
Donaciones a ONGs: 80% de deducción en los primeros 250 € donados.
Obras de eficiencia energética en viviendas habituales.
Compra de vehículos eléctricos y puntos de recarga.
Deducción por residencia en La Palma, como apoyo continuado a los damnificados por el volcán.
Estas deducciones permiten ahorrar más en la declaración y son un incentivo claro para comportamientos sostenibles y solidarios.
Nuevo modelo de autoliquidación rectificativa
Se introduce como fórmula general para corregir errores en una declaración ya presentada, sin necesidad de esperar una revisión o abrir un expediente. Es más ágil, se hace por internet, y permite corregir fallos sin esperar respuesta de Hacienda.
Actualización de territorios considerados paraísos fiscales
Se actualiza la lista de países y territorios con baja tributación, lo que afecta a la obligación de informar sobre bienes y rentas en el extranjero (modelo 720) y a las sanciones que pueden derivarse. Es importante tenerlo en cuenta si tienes cuentas, inmuebles o inversiones fuera de España.
Mejoras autonómicas en mínimos personales y familiares
Algunas comunidades, como Cataluña y Canarias, han mejorado los importes mínimos exentos en función de la situación familiar, lo que reduce la base imponible y mejora el resultado de la declaración. Se recomienda revisar las deducciones propias de tu comunidad autónoma.
Conclusión
La Renta 2024 trae consigo una batería de cambios que pueden beneficiarte si conoces bien cómo aplicarlos. Desde nuevas deducciones hasta mejoras para arrendadores, pasando por reducciones para rendimientos del trabajo y medidas especiales para autónomos, la planificación es más importante que nunca.
Si tienes dudas, lo mejor es consultar a un asesor especializado para asegurar una declaración correcta y sin sorpresas.