Guía Completa del Número EORI: Qué Es y Cómo Solicitarlo

1 - ¿Qué es el número EORI.?

El número de registro e identificación de los operadores económicos (número EORI) es un número de identificación único en el territorio aduanero de la Unión, asignado por una autoridad aduanera a un operador económico o a otra persona y necesario para la realización de operaciones aduaneras en la Unión Europea, como importador o exportador de bienes.

La expedición y obligatoriedad del número EORI está regulada en el Reglamento 312/2009,y en el Código Aduanero de la Unión (CAU), publicado en noviembre del año 2013. En el CAU se recoge que es necesario el registro ante las autoridades aduaneras de todos los operadores económicos de la UE.

2 - ¿Quién necesita el número EORI?

Tanto si se trata de una pyme como si se trata de un autónomo la legislación establece que se debe estar en posesión de un número EORI para importar o exportar productos fuera de la Unión Europea.

En general, necesitan tener el EORI todas las personas físicas y jurídicas que, en el curso de su negocio, intervienen en actividades a las que se aplica la legislación aduanera dentro de la Unión Europea. El EORI está previsto únicamente para operadores económicos, es decir, aquellas personas o entidades que en el marco de una actividad empresarial o profesional realicen actividades relacionadas con la aduana.

Esto incluye a empresas y a particulares que realicen actividades comerciales transfronterizas.

Después del Brexit, las empresas del Reino Unido que comercien con la UE también necesitan un EORI asignado por un estado miembro.

Cabe destacar que aquellas personas físicas que no se dedican a importar o exportar bienes no tienen la obligación de registrarse con este número. De hecho, la Agencia Española Tributaria permite realizar hasta cinco operaciones aduaneras al año sin la necesidad de obtener un número EORI.

3 - Procedimiento para solicitar el EORI una empresa Intracomunitaria

La solicitud del número EORI se realiza ante las autoridades aduaneras del país miembro de la UE donde está establecido el operador económico. En el caso de España, esta solicitud se realiza ante la Agencia Tributaria. En concreto, la solicitud del número EORI se realiza de manera online a través de la Sede Electrónica de la AEAT .

El procedimiento:

  • Se debe entrar en la página web de la AEAT, donde se encuentra el trámite: Solicitud de alta del número EORI.
  • A continuación, se debe seleccionar la opción “Alta de EORI” y rellenar los datos solicitados adecuadamente.
  • Después de haber solicitado el número EORI a la Agencia Tributaria, se recibirá la confirmación en el correo electrónico utilizado durante el registro.

Aunque el proceso de concesión es generalmente rápido, la obtención del número EORI podría demorarse entre dos y tres días hábiles. Por esta razón, es recomendable hacer la solicitud con antelación para prever posibles demoras.

Qué información se necesita:

solicitar número eori

En general, los datos a proporcionar serán los siguientes:

  • Nombre y apellidos.
  • Dirección de domicilio o residencia.
  • Fecha de constitución(persona jurídica)/fecha de nacimiento (persona física)
  • Naturaleza del solicitante (persona física o jurídica).
  • Número(s) de identificación para el IVA otorgado(s) por cualquier Estado miembro.

Además, existe la opción de incluir esta información adicional si se desea que formen parte del Sistema Electrónico Central:

  • Código de 4 dígitos correspondiente a su sector de actividad económica.
  • Nombre y dirección completos (con autorización explícita para su publicación en el sitio web de la Unión Europea).
  • Datos de contacto.

4 - Procedimiento para solicitar el EORI una empresa Extracomunitaria

Los operadores económicos no establecidos en el territorio aduanero de la Unión también deben registrarse para realizar actividades aduaneras y por lo tanto solicitar el nº EORI.

En el caso de personas o empresas no establecidas dentro del territorio aduanero de la UE, se deberá presentar la solicitud en la institución pertinente del país al que vayan a realizar su primera operación. Si es España, será a través de la Agencia Tributaria.
El número EORI es un requisito obligatorio y cada empresa debe obtenerlo antes de dar inicio a sus operaciones de exportación. Una vez dado de alta en la base de datos correspondiente, la empresa podrá realizar sus actividades comerciales sin problemas en la UE.

El procedimiento:

En primer lugar es imprescindible obtener el NIF en España:

El Número de Identificación Fiscal (NIF) es el elemento que permite la correcta identificación tributaria de personas físicas y personas jurídicas en España.

En el caso de las personas físicas la solicitud del NIF se hace en el Modelo 030 y en el caso de las personas jurídicas y entidades mediante el Modelo 036. Ambos modelos están en la web de la Agencia Tributaria.

modelo 030

El resto del procedimiento será el mismo que en el caso de empresas intracomunitarias:

  • Se debe entrar en la página web de la AEAT, donde se encuentra el trámite: Solicitud de alta del número EORI
  • A continuación, se debe seleccionar la opción “Alta de EORI” y rellenar los datos solicitados adecuadamente.
  • Después de haber solicitado el número EORI a la Agencia Tributaria, se recibirá la confirmación en el correo electrónico utilizado durante el registro.

Documentación necesaria:

La empresa extracomunitaria deberá proporcionar la siguiente documentación:

  • Formulario de solicitud EORI (Modelo de la Agencia Tributaria).
  • Certificado de Registro o constitución de la empresa en su país de origen, legalizado o apostillado.
  • Número de identificación fiscal del país de origen.
  • Poder de representación, si un representante en España realiza la solicitud.
  • Documento identificativo del representante (DNI/NIE o pasaporte).

Importante:

  • Las empresas extracomunitarias no necesitan tener un establecimiento permanente en España para obtener un EORI.
  • Si la empresa ya tiene un número EORI emitido por otro país de la UE, no necesita obtener otro en España. El EORI es válido en toda la UE.
  • La solicitud del NIF y del EORI debe hacerse antes de realizar operaciones aduaneras.

5 - Formato del número EORI

estructura número eori
  • Para los operadores establecidos en España, y que posean a su vez un NIF atribuido por la AEAT de acuerdo con la legislación vigente, su número EORI estará compuesto por:
    • Código ISO 2 dígitos de España (ES)
    • El número de identificación fiscal asignado por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria en el momento del registro en el sistema EORI.

Este número de identificación atribuido mediante el registro en EORI se mantendrá inalterable con independencia de los posibles cambios que devenguen en el número de identificación fiscal de su titular.

  • Para aquellos operadores no establecidos en la Unión Europea y NO obligados a la obtención de un NIF porque no realicen ni vayan a realizar operaciones de naturaleza o con trascendencia tributaria, su número EORI estará formado por: 
    • Código ISO de 2 dígitos correspondiente a España (ES) seguido de la letra K.
    • Un código alfanumérico de once posiciones.

6 - Cómo consultar el número EORI

La validación del número EORI garantiza que el código asignado sea único y esté vinculado de manera correcta al operador económico solicitante.

Una vez obtenido, se puede consultar fácilmente desde la web de la Comisión Europea:

7 - Certificación del número EORI

La normativa de la Unión no ha previsto la expedición de ningún tipo de certificación. Si el operador desea que los terceros conozcan su número EORI, puede optar porque sus datos estén publicados por la UE.

8 - Las ventajas del número EORI

Como ya se ha indicado, el número EORI es un número que identifica al operador en las aduanas, lo que fortalece la mejora de la seguridad en el comercio exterior de las mercancías. El tratamiento de información en las aduanas se ve menos comprometido al utilizar números identificativos para cada operador.

Así pues, estamos hablando de un número clave en las relaciones entre los operadores económicos y las aduanas. Este número único permite a las autoridades aduaneras identificar rápidamente a los operadores económicos, agilizando el despacho de mercancías y reduciendo los riesgos de errores y sanciones.

Además, facilita la trazabilidad de las transacciones, lo que refuerza la seguridad y el cumplimiento de las regulaciones en todo el territorio europeo.

Por otro lado, en toda transacción económica relacionada con la importación o exportación de bienes o mercancías se produce un intercambio de información entre los operadores económicos y las autoridades aduaneras, y entre las propias aduanas de los diferentes países. Con el número EORI se dispone de un sistema que permite incrementar la seguridad de toda esa información, impidiendo que terceros puedan acceder a ella.

El número EORI permite a las aduanas ser mucho más ágiles a la hora de realizar todos los trámites documentarios necesarios para despachar mercancía. De esta manera se consigue que la cadena de suministros sea mucho más rápida y eficiente.

El número EORI permite identificar a los operadores económicos que realizan importaciones y exportaciones de mercancías. Al tratarse de un número único se eliminan los problemas relacionados con la identificación haciendo todo el proceso de identificación mucho más efectivo y fiable y evitando errores en las aduanas.

Para cualquier empresa que participe en el comercio internacional, disponer de un número EORI válido es crucial para operar legalmente y sin contratiempos.

Ponte en contacto con nosotros para saber más información sobre el EORI relacionada con tu empresa.

Si has llegado hasta aquí, no te quedes con ninguna duda en el tintero. Aprovecha nuestra sesión de consulta gratuita para seguir avanzando. Pide fecha ya mismo.