Nuevas cuotas de autónomos 2023-2025 | Todo lo que tienes que saber

El pasado 26 de julio de 2022, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, cerró un acuerdo con las asociaciones de trabajadores autónomos, UPTA, ATA y UATAE, en el que se fijaron los tipos y bases de cotización progresiva, desde el año 2023 hasta el año 2025.

Esta nueva cotización para autónomos por tramos, entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023 y supondrá 15 tramos de ingresos reales, con cuotas que llegarán en 2025 a los 200€ con la base mínima de cotización  y a los 590€ con la base máxima de cotización.

El nuevo sistema contempla tramos de cotización progresivos desde 2023 hasta 2025 en función a los rendimientos netos.

La cuota decrece para los autónomos con rendimientos netos por debajo de 1.300 euros al mes, se mantiene para el tramo entre 1.300 y 1.700 euros mensuales y se incrementa para el resto.

Tablas de las nuevas tarifas de autónomos 2023-2025

Tarifas para autónomos en 2023

Tramo Rendimiento Neto Base de Cotización Cuota Ahorro Mes  Ahorro Año
1 <= 670 751,63€ 230€ -64€ -767€ 
2 > 670 y <= 900 849,67€ 260€ -34€ -407
3 > 900 y <= 1.166,70 898,69€ 275€ -19€ -227€
4 > 1.166,70 y <= 1.300 950,98€ 291€ -3€ -35€
5 > 1.300 y <= 1.500 960,78€ 294€ 0€ 0€
6 > 1.500 y <= 1.700 960,78€ 294€ 0€ 0€
7 > 1.700 y <= 1.850 1.013,07€ 310€ 16€ 196€
8 > 1.850 y <= 2.030 1.029,41€ 315€ 21€ 253€
9 > 2.030 y <= 2.330 1.045,75€ 320€ 26€ 313€
10 > 2.330 y <= 2.760 1.078,43€ 330€ 36€ 433€
11 > 2.760 y <= 3.190 1.143,79€ 350€ 56€ 673€
12 > 3.190 y <= 3.620 1.209,15€ 370€ 76€ 913€
13 > 3.620 y <= 4.050 1.274,51€ 390€ 96€ 1.152€
14 > 4.050 y <= 6.000 1.372,55€ 420€ 126€ 1.513€
15 > 6.000 1.633,99€ 500€ 206€ 2.472€
Año 2023

Tarifas para autónomos en 2024

Tramo Rendimiento Neto Base de Cotización Cuota Ahorro Mes  Ahorro Año
1 <= 670 735,29€ 225€ -69€ -827€
2 > 670 y <= 900 816,99€ 250€ -44€ -527€
3 > 900 y <= 1.166,70 872,55€ 267€ -27€ -323€
4 > 1.166,70 y <= 1.300 950,98€ 291€ -3€ -35€
5 > 1.300 y <= 1.500 960,78€ 294€ 0€ 0€
6 > 1.500 y <= 1.700 960,78€ 294€ 0€ 0€
7 > 1.700 y <= 1.850 1.045,75€ 320€ 26€ 313€
8 > 1.850 y <= 2.030 1.062,09€ 325€ 31€ 373€
9 > 2.030 y <= 2.330 1.078,43€ 330€ 36€ 433€
10 > 2.330 y <= 2.760 1.111,11 340€ 46€ 553€
11 > 2.760 y <= 3.190 1.176,47€ 360€ 66€ 793€
12 > 3.190 y <= 3.620 1.241,83€ 380€ 86€ 1.033€
13 > 3.620 y <= 4.050 1.307,19€ 400€ 106€ 1.273€
14 > 4.050 y <= 6.000 1.454,25€ 445€ 151€ 1.813€
15 > 6.000 1.732,03€ 530€ 236€ 2.833€
Año 2024

Tarifas para autónomos en 2025

Tramo Rendimiento Neto Base de Cotización Cuota Ahorro Mes  Ahorro Año
1 <= 670 653,59€ 200€ -94€ -1.127€
2 > 670 y <= 900 784,31€ 240€ -54€ -647€
3 > 900 y <= 1.166,70 849,67€ 260€ -34€ -407€
4 > 1.166,70 y <= 1.300 95098€ 291€ -3€ -35€
5 > 1.300 y <= 1.500 960,78€ 294€ 0€ 0€
6 > 1.500 y <= 1.700 960,78€ 294€ 0€ 0€
7 > 1.700 y <= 1.850 1.143,79€ 350€ 56€ 673€
8 > 1.850 y <= 2.030 1.209,15€ 370€ 76€ 913€
9 > 2.030 y <= 2.330 1.274,51€ 390€ 96€ 1.153€
10 > 2.330 y <= 2.760 1.356,21€ 415€ 121€ 1.453€
11 > 2.760 y <= 3.190 1.437,91€ 440€ 146€ 1.753€
12 > 3.190 y <= 3.620 1.519,61€ 465€ 171€ 2.053€
13 > 3.620 y <= 4.050 1.601,31€ 490€ 196€ 2.353€
14 > 4.050 y <= 6.000 1.732,03€ 530€ 236€ 2.833€
15 > 6.000 1928,10€ 590€ 296€ 3.553€
Año 2025

¿Quién se beneficia de la nueva cuota de autónomos?

Según el gobierno, ⅔ de los trabajadores autónomos se beneficiarán de esta reforma, lo que significa viendo las tablas, que los autónomos que no llegan al SMI (Salario Mínimo Interprofesional),son los únicos que verán “algo” de beneficio.

 ¿Pero este beneficio es real?

Por supuesto que NO. Se les baja la cuota de autónomos, pero porque también se les baja la base de cotización, es decir que sus prestaciones por baja médica, maternidad, paternidad y jubilación se ven mermadas hasta un 30% en los autónomos que ganan menos de 700€ al mes.

  • Nº total de Autónomos en España: 3.182.453
  • Nº total de Autónomos con rendimientos < SMI: 2.006.862

Es decir, según palabras de Lorenzo Amor (presidente de ATA), “1,5 millones de autónomos, cotizarán 90€ menos al mes, pero cobrarán un 30% menos de prestaciones y pensiones futuras. Y un total de 2 millones verán reducidas sus prestaciones.”

El resto de autónomos con rendimientos > SMI: 1,175.591 pagarán más, pudiendo llegar en muchos casos a pagar en 2031 hasta 4 veces más de lo que se está pagando ahora, ya que este sistema progresivo se implantará a lo largo de 9 años.

Así que respondiendo a la pregunta de ¿quién se beneficia de esta reforma?

La respuesta es NADIE.

¿Y qué pasará con la tarifa plana de autónomos en 2023?

En cuanto a la famosa tarifa plana para autónomos, o lo que es lo mismo, la cuota reducida por inicio de actividad, se pretende implantar un nuevo sistema de cotización.

Lo único que podemos adelantar, es que a los emprendedores, les va a costar 20€ más al mes su cuota de autónomos durante el primer año de actividad.

De 58,80€ que se paga ahora durante el primer año, pasaremos a pagar 80€ al mes los 12 primeros meses, ampliable a 12 meses más, siempre que no se supere el SMI (Salario Mínimo Interprofesional). Si se da esta situación, los emprendedores pagarán unos 900€ menos durante los dos primeros años.

A día de hoy, en el año 2022 el SMI es de 1.000€ al mes, repartido en 14 pagas, o lo que es lo mismo 14.000€ al año.

Para el 2023, se prevé que el SMI alcance los 1.050€ al mes, ya que lo que se quiere conseguir es que alcance el 60% del salario medio mensual, que en España está en 1.751€

Requisitos para acogerse a la tarifa plana

Las condiciones para poder beneficiarse de la cuota bonificada de la S.S. parece que no van a cambiar, de ser así, podrán acogerse todos los nuevo autónomos que cumplan los siguientes requisitos:

  • No hayan estado dados de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) en los 2 últimos años
  • No hayan estado dados de alta en el RETA en los 3 últimos años en caso de haber percibido ya una bonificación en la cuota de la S.S.
  • No superen el SMI (Salario Mínimo Interprofesional)
  • No sean Autónomos Colaboradores (estos tienen una tarifa plana especial)

Como puedes ver las novedades en materia de fiscalidad para los autónomos se encuentran en constante cambio, lo que obliga a estar informado de forma continua. En Fiscaliti Asesores estamos especializados en el asesoramiento fiscal online para autónomos, por lo que este tipo de modificaciones que afectan directamenet a tu actividad las tenemos en cuenta para ofrecerte el asesoramiento que sea más beneficioso para ti.

Categorías

Si has llegado hasta aquí, no te quedes con ninguna duda en el tintero. Aprovecha nuestra sesión de consulta gratuita para seguir avanzando. Pide fecha ya mismo.