¿Cuáles son los gastos deducibles para un autónomo?

Vamos a analizar los gastos fiscalmente deducibles en el IRPF para autónomos, en su modalidad normal y en la simplificada. Empezamos diciéndote que son los gastos deducibles del IRPF. Los gastos deducibles en el IRPF son aquellos que Hacienda te permite deducir de tus ventas e ingresos para calcular el beneficio de tu actividad. Esto esta muy bien regulado por Hacienda, por lo que son gastos deducibles aquellos que aparecen reconocidos como tal en la normativa de Hacienda.

Pero, ¿Cuáles son los requisitos de los gastos deducibles?

Los criterios que Hacienda establece son los siguientes:

  • Deben ser gastos vinculados a la actividad económica, realizada por el autónomo o que estén “afectos a la misma”.
  • Ser debidamente justificados mediante facturas.
  • Deben ser registrados contablemente, por el autónomo en los libros de gastos e inversiones.

Recuerda que los tickets o facturas simplificadas, no son deducibles, así que deberás acostumbrarte a pedir factura para que así te puedas deducir los gastos de manera correcta.

Lista de gastos deducibles para autónomos

A continuación, te mostramos los gastos más habituales que debes tener en cuenta si eres autónomo:

  1. Consumo de explotación: Materias primas, combustibles, embalajes, envases, material de oficina… El consumo del ejercicio se calcula de la siguiente manera: Consumo= Existencias iniciales + compras – existencias finales.
  2. Sueldos y salarios: Pagos a trabajadores, pagas extraordinarias, dietas…
  3. Otros gastos de personal: Formación, indemnizaciones, seguros…
  4. Arrendamientos y cánones: Alquileres, cánones, asistencia técnica…
  5. Suministros domésticos: Aquel autónomo que trabaje desde casa y así lo haya notificado a Hacienda, puede acogerse al 30% de deducción de los suministros de agua, luz, etc.
  6. Reparaciones y conservación: Gastos de mantenimiento, repuestos y adaptación de los bienes materiales.
  7. Servicios de profesionales independientes: Abogados, auditores, comisiones de comerciales…
  8. Gastos por dietas de manutención: Deben ser gastos debidos al desarrollo de la actividad económica, en establecimientos de restauración y hostelería, que se paguen por medios electrónicos y con su debida factura. Estos gastos sólo se considerarán aquellos que sean en otra localidad, a la habitual del autónomo.
  9. Otros servicios exteriores: Tales como, transportes, publicidad, relaciones públicas…
  10. Tributos fiscalmente deducibles: Impuesto de Bienes Inmuebles, Impuesto de Actividades Económicas, recargos…
  11. Gastos financieros: Intereses de préstamos y créditos, gastos de descuento de efectos, recargos por aplazamiento…
  12. Amortizaciones: Importe del deterioro o depreciación de las inversiones contempladas como inmovilizado material o intangible afecta a la actividad.
  13. Otros gastos deducibles: Adquisición de libros, suscripciones, gastos de asistencia a eventos relacionados con la actividad comercial.
  14. Provisiones deducibles y gastos de difícil justificación: Se establece un tope anual de 2000€.

Deducciones especiales para autónomos en España

A continuación, siguiendo con los gastos del autónomo, os mostramos una serie de deducciones especiales. Hay una serie de gastos muy habituales entre los autónomos que pueden generar dudas:

  • Local u oficina comercial, en alquiler o en vivienda propia
  • Vehículo y gastos asociados: Gasolina, mantenimiento, seguro
  • Teléfono móvil
  • Gastos de viaje y dietas
  • Gastos de vestuario

Gastos deducibles sin factura

a normativa del IRPF referente a deducciones es más permisiva que la del IVA. Existen una serie de gastos que no exigen factura para la deducción de los mismos, en el IRPF. Son los siguientes:

  • Pólizas de seguros
  • Salarios y Seguridad Social
  • Cuota autónomos
  • Gastos bancarios
  • Gastos de contratos mercantiles
  • Impuestos y Tasas municipales

Gastos fiscalmente no deducibles

Hay una serie de importes que minoran las cuentas de los autónomos y que siempre surgen dudas si estos son deducibles como gasto, en este apartado os hacemos una lista de los más frecuentes y que suscitan más confusión.

  • Multas y sanciones
  • Donativos y liberalidades
  • Pérdidas del juego
  • Gastos realizados con personas o entidades residentes en paraísos fiscales
  • IVA soportado que resulte deducible en la declaración del IVA

Lleva tu contabilidad con eficacia

Llevar la contabilidad al día como autónomo es totalmente imprescindible para estar al día en todas las obligaciones que tienes como tal. Si piensas que no vas a disponer de tiempo suficiente para llevar la contabilidad, es mejor que contrates a una gestoría que te lo realice o bien, adquieres algún programa de facturación para autónomos, que te haga esta tarea mucho más fácil. Si eres un autónomo “novato” te diremos que el que dediques todas las semanas un tiempo a tu contabilidad, te ahorrará muchos disgustos de última hora.

Para ello, ves registrando las facturas recibidas, las facturas emitidas, las compras y gastos que tengas relativas a la actividad comercial, solicita facturas y asegúrate de presentar los impuestos correspondientes en las fechas indicadas.

Todo esto que puede parecer bastante complicado, irás haciéndote a ello poco a poco, de ahí la importancia de que, según empieces con tu actividad como autónomo, vayas registrando toda la actividad de tu empresa y lleves un control detallado.

Si necesitas ayuda o ves que no vas a disponer del tiempo o conocimientos necesarios, hoy en día existen asesorías fiscales online para autónomos que se encargan de realizar este trabajo. En el caso de Fiscaliti Asesores contamos con un software que te permite contabilizar tus facturas automáticamente haciéndoles una foto.

Categorías

Si has llegado hasta aquí, no te quedes con ninguna duda en el tintero. Aprovecha nuestra sesión de consulta gratuita para seguir avanzando. Pide fecha ya mismo.