Los cambios fiscales son como una ola de calor que se avecina. Pueden ser devastadores para los negocios que no están preparados, pero también pueden crear oportunidades para aquellos que sí lo están.
Pongamos como ejemplo dos cafeterías, una no sabe nada sobre la ola de calor que tendrá lugar en dos semanas. Sin embargo, la otra, prepara recetas de bebidas frías y hace carteles para publicitarlos. ¿Quién crees que tendrá más clientes en dos semanas?
La mayoría de las personas querrán tomarse un smoothie fresquito o un café con hielo antes que un café o bebida caliente. En este caso, la cafetería que se adaptó tuvo una ventaja competitiva.
Existen factores externos que no podemos controlar, como la meteorología o los cambios fiscales. Por eso, es importante estar al tanto de los ajustes fiscales y tomar medidas para prepararse.
Un ejemplo de una empresa que se adaptó a reajustes fiscales y ganó una ventaja competitiva es Inditex. Ya que en 2012, el gobierno español aprobó una serie de reformas fiscales que incluían una reducción del impuesto de sociedades del 30% al 25%.
Inditex utilizó las reformas fiscales para invertir en nuevos locales, expandir su producción y contratar nuevos empleados.
Como resultado, Inditex pudo aumentar sus ventas y sus beneficios. La empresa se convirtió en una de las empresas más exitosas de España y una de las marcas de moda más conocidas del mundo.
En esta entrada de blog, discutiremos cómo las empresas pueden prepararse para los cambios fiscales y cómo pueden aprovecharse de estas reformas para ganar una ventaja competitiva.
Para ello, os mostramos ejemplos de los últimos cambios fiscales y cómo empresas conocidas utilizaron estas nuevas leyes para crear una ventaja competitiva:
Últimos ambios fiscales destacados
Nueva ley de e-invoicing
En 2022, el gobierno español aprobó una nueva ley de e-invoicing que obliga a las empresas a enviar facturas electrónicas a sus clientes. Una ley que permite a las empresas que lo gestionan correctamente ahorrarse tiempo y dinero, además de cumplir con la ley.
- Privalia optó por utilizar una potente plataforma de e-invoicing para automatizar sus procesos de facturación. Lo que le ha permitido reducir sus costes de facturación en un 20% gracias a esta automatización.
- La empresa española de transporte privado BlaBlaCar hizo lo mismo para gestionar sus pagos con los conductores. Esto ha ayudado a la empresa a mejorar la eficiencia de sus procesos de pago y a reducir el número de errores. En 2022, BlaBlaCar pudo reducir el número de errores en sus procesos de pago en un 50% con esta nueva implementación.
Nueva ley de protección de datos
En 2022, el gobierno español aprobó una nueva ley de protección de datos que obliga a las empresas a obtener el consentimiento de los usuarios antes de recopilar sus datos personales y a tomar medidas para proteger estos datos de accesos no autorizados.
- La empresa de venta de ropa online ASOS comenzó inmediatamente a solicitar el consentimiento de los usuarios antes de recopilar sus datos personales. En 2022, ASOS pudo aumentar su número de clientes en un 20% gracias a la mejora de su política de protección de datos y la campaña que hizo al respecto.
- La empresa española de viajes online Booking.com pudo reducir el número de reclamaciones de los usuarios en un 50% gracias a la mejora de su política de protección de datos.
Nueva ley de comercio electrónico
En 2022, el gobierno español aprobó una nueva ley de comercio electrónico que tiene como objetivo regular el comercio electrónico en España. Esta nueva ley obliga a las empresas que venden productos o servicios en España a cumplir con una serie de requisitos, como proporcionar información clara sobre los productos o servicios que venden, aceptar pagos en euros y cumplir con la normativa de protección de datos.
- Amazon pudo aumentar su número de ventas en un 20% gracias a la mejora de la información que proporciona sobre sus productos.
- La empresa española de venta de ropa online Zalando proporciona información clara sobre los productos que vende, como el precio, la descripción del producto y las condiciones de devolución. Esto ayuda a los usuarios a tomar decisiones informadas sobre sus compras. En 2022, Zalando pudo aumentar su número de ventas en un 10% gracias a esta
Estos son solo algunos ejemplos de cómo los negocios digitales pueden aprovecharse de los últimos cambios fiscales en España. Recuerda que los cambios fiscales pueden tener un impacto significativo en los negocios, por lo que es importante estar preparado para ellos. Al conocer los cambios fiscales lo antes posible, los negocios pueden adaptarse a ellos y sacar una ventaja competitiva.
Te traemos los siguientes consejos para mantenerse al día con los cambios fiscales:
- Visita el sitio web del Ministerio de Hacienda para obtener información sobre los últimos cambios fiscales.
- Suscríbete a un boletín informativo o a una lista de correo electrónico que te informe sobre los cambios fiscales.
- Asiste a seminarios o talleres sobre impuestos.
- Consulta con un asesor fiscal especializado en negocios online.
¡No vendas bebidas calientes en una ola de calor!